sábado, 23 de septiembre de 2023

Introducción

    La fotografía debe seguir poseyendo el carácter documentalista que ha venido desempeñando a lo largo de la historia, mantener ese importante papel de notario que levanta acta de un hecho puntual o de testigo objetivo de una realidad a la que ha tenido acceso. Es algo inherente a la fotografía, una característica que no perderá nunca. 

    Pero la fotografía no es ni puede ser únicamente una fotocopia de la realidad. En toda fotografía hay, además, un punto de vista, una mirada particular que individualiza y subjetiva el hecho testimoniado. Es lógico e inevitable que la fotografía transmita también el sentir del autor, la sensación vivida en el momento del encuentro con esa realidad que se ha puesto ante su objetivo, lo que ha hecho que se le removiesen las entrañas y le ha impulsado a accionar el disparador de su cámara. Además de lo registrado en la instantánea, cada fotografía lleva consigo un posicionamiento, una manera de ver el entorno, una forma concreta de mirar. En el fondo, cada fotografía incluye la visión del mundo que tiene el fotógrafo. 

    Desde los orígenes de la fotografía, la mujer ha tenido un papel impor- tante en el mensaje fotográfico, pero no el papel que le correspondería como sujeto activo en la sociedad sino un rol colateral y discriminado, como objeto de deseo, como musa del artista, como reclamo publicitario con connotacio- nes sexuales o como modelo de belleza para el fotógrafo. Enfocando a la mujer silenciada es un trabajo basado en la propia experiencia. Después de haber fotografiado en diferentes países las acciones co- tidianas que la mujer en ellos realiza, es fácil constatar que en este mundo globalizado se le sigue otorgando un papel secundario. El trato es discriminatorio y la desigualdad evidente. 

    Captadas esas escenas y siendo conscientes del camino por recorrer, es cuestión de divulgarlas, de airearlas como crítica para denunciar que, a pesar de los innegables avances realizados a nivel global, el sistema sigue otorgando a la mujer el mismo peso y los mismos roles de siempre. Se trata de sacar a la luz a la mujer invisibilizada a la largo de la historia, para poner en evidencia lo que sigue siendo la sectaria realidad social de este siglo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Países: Irán